
Éste año será la 11ª edición. Sorprendentemente, España es el país que más ha aguantado el formato y es que, hay que reconocer, que cada año intrigan un poco la trama lo que hace un poco menos (ó más aburrido) el formato. Al fin y al cabo, hay que reconocer que GH tiene una gran aceptación entre el público y es de los reality más vistos.
A penas he visto un poco de la gala. Sólo conseguí ver el primer Gran Hermano completo. Desde entonces, solo veo el programa unos días y me acabo cansando, por mucha trama que le introduzcan. Éste año habrá dos casas: la casa GH11 y la espía, desde la que los concursantes deberán expiar a sus compañeros. Cuando uno de éstos abandone la casa, uno de la morada espía deberá suplantarlo. Además, en la casa espía todos tienen un secreto: dos concursantes que no se conocen de nada y deben aparentar ser una pareja; una pareja homosexual que deberá aparentar no conocerse; otro concursante que sabe todos los secretos y que debe aparentar no saber nada... en fin. Líos dimes y diretes para enganchar a la audiencia.
A ver si consigo mantenerme más de dos semanas viendo el concurso (cosa que dudo) por que los realitys me acaban aburriendo un poco. ¿Telebasura o experimento social? Sea como fuere, habrá que felicitar al equipo porque 11 ediciones de éxito no las consigue mucha gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario