miércoles, 16 de septiembre de 2009

Moscatel ha muerto

Moscatel ha muerto.
Fué a las 11.30 cuando el verdugo caballista Álvaro Hernández sentenció la muerte y el alguacil confirmaba con el lanzamiento de un tercer cohete la muerte de éste noble animal de 540 kilos de peso. El caballista de 29 años no pudo entrar tras su asesinato en el ayuntamiento con el rabo de Moscatel porque el jurado consideró -y falló desde el balcón del Ayuntamiento en boca de Jesús López- que Hernández no abatió dentro de los límites previstos en el reglamento, si no en la carretera. El reglamento de éste torneo -de origen medieval- estipula que ha de asesinarse al toro dentro del recinto reservado a éste acto.

El caballista no estaba de acuerdo con el fallo del jurado y manifestó: "En este pueblo, como no se atreven a matarle ellos, les fastidia que le matemos los de fuera y no nos dan el premio".

La junta de Castilla y León proclamó a éstas fiestas patronales de Tordesillas de Interés Turístico Regional.

Y es que éstos actos, por mucha protestas que los envuelva, no hay quien los elimine -incluso apelando a la sensibilidad de los participantes- que jadean y disfrutan con la tortura de un animal al que aseguran amar. Y es que hay amores que matan. En cambio, ellos alegan a la tradición. Tradición que, por otra parte, demuestra la crueldad humana. Al fin y al cabo la esclavitud era una tradición; y la mutilación del clítoris también lo es.

Sea como fuere, la piel de toro española tan famosa en el mundo entero se ve año tras año teñida de 'rojo abominable' dando una imagen del país que, a muchos, nos avergüenza.

Tordesillas • Matanza de Moscatel Igualdad Animal from Igualdad Animal on Vimeo.

No hay comentarios: