viernes, 2 de octubre de 2009

El Quinto Día; cuando el hombre se dió de bruces con la realidad


Ésta novela de ciencia-ficción vio la luz en Alemania y se convirtió rápidamente (e inesperadamente) en bestseller. El autor es Frank Schätzing. Hoy he terminado de leerla no me ha dejado para nada indiferente.

"El quinto día" cabalga entre la ciencia-ficción y la divulgación científica. A pesar de sus 1.176 páginas en ningún momento aburre, si no todo lo contrario: invita a entrar en la trama que está muy de actualidad.

¿Qué pasaría si existiera vida inteligente además de la humana? ¿Qué pasaría si esos seres fueran mucho más inteligentes que nosotros? ¿Y si esos seres más inteligentes y avanzados que nosotros vivieran en nuestro planeta desde mucho antes de aparecer el Homo Sapiens Sapiens?

Éstos seres se revelan. El hombre, desde hace décadas, ha maltratado y está destrozando el planeta. Con ésta actuación no sólo se perjudican a ellos, si no a otros seres que conviven con nosotros. Se han revelado. El hombre se encuentra en el precipicio; se enfrenta a su final.

No sólo es entretenida, si no que se aprende. Un conflicto entre científicos, Dios y el poder del gobierno y el orgullo norteamericano. ¿Seremos capaces de aprender? Nos introducimos en un conflicto entre culturas y nos damos de bruces con la realidad: el hombre no es más importante. Se plantea un debate de entendimiento muy interesante y que al final del libro, hará pensar y recapacitar al lector.




















Imagen del autor: Frank Schätzing


"El Quinto día" será llevada al cine por el productor Dino de Laurenttis. Hay que señalar que la narración de ésta obra es muy cinematográfica, casi, casi como si estuvieras frente a la gran pantalla.

No hay comentarios: